• ACTISIL

    El silicio (Si), base de la mayoría de las arcillas, es el segundo elemento mas abundante en la corteza terrestre, sin embargo gran parte es inerte o insoluble, como el cuarzo (SiO2. nH2O) y la arena. Pero en la corteza terrestre también se encuentran formas biogeoquímicas activas de silicio, como las derivadas del acido silícico, ortosilícico (H4Sio4) y metasilícico (H2SiO3), (Quero 2008); formas que pueden ser absorbidas y asimiladas por las plantas desde la solución de suelos.

    (Fertilizantes de Centroamérica 2008).

     

    Pero debido a que en los suelos donde hay poca presencia de materia orgánica y micro organismos, gracias a deficiencias nutricionales, la formación de estos ácidos es muy limitada y es necesario incorporarlo de manera externa. Alternativa brindada por ACTISIL, un producto con una alta concentración de silicio; expresado al 75% de SiO2.

     

  • Beneficios

     ACTISIL refuerza la capacidad de la planta de distribuir los carbohidratos requeridos para su crecimiento y producción de cosecha.

     

    ACTISIL aumenta la nutrición de P en las plantas de 40 a 60% sin la aplicación de fuentes fosfatadas.

     

    Maximiza la eficiencia de la aplicación de roca fosfórica de 100 a 200%, previniendo la transformación del P en compuestos insolubles.

     

    ACTISIL mejora el suelo al reducir el índice de lixiviación de los nutrientes en los suelos arenosos; especialmente de N y K, prolongando su disponibilidad para la planta.

     

    Aumenta la acumulación de silicio debajo de la cutícula de las hojas, tallos  y frutos; lo que mejora la resistencia mecánica de las plantas al ataque de insectos chupadores, como los afidos y la mosca blanca, incluso en sus primeros instares.

     

     

  • Uso

    • Como enmienda

      ACTISIL tiene una acción sinérgica con el Ca y Mg, mejorando la vida de las cosechas.

       

      Cuando se aplica ácido monosilícico (H4SiO4) se muestra la siguiente reacción:

       

      Sio2 + 2H2O = (H4SiO4)

       

      Este ácido monosilícico (H4SiO4) reacciona con los fosfatos insolubles de Al, Fe, Mn y Ca, formando silicatos de cada uno de ellos, liberando el ion Ortofosfato para ser absorbido por la planta de la siguiente manera:

       

      2FePO4 + H4SiO4 = FeSiO4 + 2H3PO4

       

    • Como fertilizante

      El oxido de silicio (SiO2), al hidrolizarse con el agua, forma acido mono silícico (H4SiO4); que al ser absorbido por las raíces, transportado por el xilema y luego acumulado en el área foliar, forma un gel de silicio (SiO2.nH2O) que es el componente protector contra enfermedades fungosas y el ataque de insectos.

  • Aplicación

    • En palma africana

      En vivero: Entre 50 y 200 gr de ACTISIL en mezcla con el sustrato, por bolsa.

       

      En trasplante: Aplicar al momento de siembra en el fondo del hoyo; entre 200 y 400 gr de ACTISIL

       

      En inicio: Aplicar ACTISIL en una de las siguientes maneras:

      A) Aplicar entre 500 a 700 gr por planta, en mezcla cada vez que se realice la fertilización granulada

      B) En proporción de un 20% en mezcla de la fertilización granulada.

       

      En producción: Use ACTISIL de la mejor manera:

      A) Aplicar entre 800 y 1500 gr de ACTISIL por planta; en mezcla, cada vez que se realice la fertilización granulada.

      B) En proporción del 20% en mezcla de la fertilización granulada.

       

    • En palma de banano y plátano

      En trasplante: Aplicar entre 40 y 50 gr de ACTISIL por hoyo, al momento de la siembra.

       

      En inicio: Se recomienda aplicar ACTISIL en mezcla con los fertilziantes químicos, a razón de un 20%.

       

      En producción: Se recomienda la aplicación de ACTISIL den mezcla con los fertilizantes químicos altos en nitrógeno y potasio, a razón de entre el 15 y 20%.

EMPRESA

PRODUCTOS

COMUNIDAD

CONTÁCTENOS

  • SOCIAL

MENÚ

Oficina:

 Calle 70C No. 56B - 40. Bogotá. Colombia

  • Mapa del sitio

    • Empresa

      Trayectoria

      Contribución

      Objetivo Empresarial

      Misión

      Valor Agregado

      Visión

    • Productos

      Zeoter A

      Hydrosorb-k

      Zeoter P

      Actisil

      Zeoter Golf

    • Comunidad

      Sector Agrícola

      Sector Pecuario

      Ferias, congresos y eventos

    • Contacto

      Llámenos

      Encuentrenos

      Escribanos

 Teléfonos:

(57- 1) 240 6124

240 6858

Móvil:

(57) 321 207 54 59

Fax:

(57- 1) 240 38 59